- Emilio Castelar y Ripoll
- Emilio Castelar y Ripoll Político y escritor español, último presidente de la Primera República Española (Cádiz, 7 de septiembre de 1832 - San Pedro del Pinatar (Murcia), 25 de mayo de 1899). La restauración absolutista de Fernando VII obligó a su padre, Manuel Castelar, a exiliarse en Gibraltar durante siete años por haber sido condenado a muerte acusado de afrancesado. A la muerte repentina de su padre, Castelar contaba sólo con siete años y se trasladó a Elda con la familia de su madre. Ya de pequeño, y gracias al influjo de su madre, era un lector insaciable, lo que se traducía en un rendimiento escolar muy alto. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Madrid, junto con hombres que serán sus adversarios políticos más tarde como Antonio Cánovas del Castillo y obtuvo una cátedra de Historia Filosófica y Crítica de España (1857). Durante el tiempo de sus estudios pudo colaborar con la Escuela Normal de Filosofía lo que le permnitió ayudar a salvar las penurias de su familia. Al terminar su formación se dedicó de lleno a la lucha política, canalizada a través del periodismo (pasó por varios periódicos como El Tribuno del Pueblo, La Soberanía Nacional y La Discusión hasta fundar el suyo propio en 1864: La Democracia). Su primer discurso lo realizó el 25 de septiembre de 1854 durante un mitin del Partido Demócrata en Madrid y desde ese momento, no sólo los asistentes, sino también la prensa madrileña, lo encumbrarían como un orador excepcional y un defensor a ultranza de la libertad y la democracia.
Enciclopedia Universal. 2012.